Descubrimos cómo llevar a cabo la reforma de la cocina y el baño, con presupuestos ajustados y las mejores ideas para disfrutar de dos estancias renovadas, más funcionales y eficientes.
POR ESTHER ALGARA

Por lo general, las dos estancias que se renuevan con mayor frecuencia, son la cocina y el baño, espacios que al rehabilitarlos nos permiten disfrutar de un hogar más funcional y eficiente, además de decorativo.

Tras más de dos años de pandemia, nos hemos dado cuenta que necesitamos hacer cambios importantes en nuestra vivienda y el objetivo principal es la reforma de la cocina y el baño. Se trata de dos rehabilitaciones en las que se deben realizar importantes inversiones, especialmente en la cocina, pero es posible llevar a cabo este tipo de mejoras sin que el presupuesto se dispare, con algunos consejos imprescindibles. Contar con un profesional que diseñe cada uno de los espacios y nos proponga distintas soluciones en cuanto a materiales y distribuciones nos ayudará a reducir los costes, sin que la calidad de la cocina y el baño se vea mermada.

Uno de los primeros consejos que te damos desde Nexdom es que si te estás planteando reformar la cocina y el baño de tu casa, abordes tu reforma en conjunto. No hagas primero la cocina y un tiempo después hagas el baño, ya que se puede ahorrar en trámites y costes de materiales.

No escatimes en la renovación de las instalaciones de fontanería, gas o electricidad, tanto en la cocina como en el baño.

Cocinas con estilo con un presupuesto ajustado

El motivo principal del alto coste de la reforma de una cocina es que se trata del espacio que cuenta con mayor número de instalaciones, se necesita alicatar gran parte de las paredes de la superficie, colocar encimeras, amueblar completamente y adquirir los electrodomésticos necesarios, partidas que acostumbran a ser costosas.

Al planificar la reforma de una cocina es fundamental saber qué partidas son imprescindibles y cuáles son secundarias, para poder reducir el coste de la rehabilitación.

Desde Nexdom, te recomendamos que nunca escatimes en la renovación de las instalaciones, como la fontanería, el gas y la electricidad, ya que es imprescindible conseguir una cocina funcional, moderna y segura, además de cumplir con la normativa vigente. Por ello, es fundamental contar con un equipo de profesionales que te asesoren de forma adecuada, ya que te orientarán en los trámites que se deben llevar a cabo, qué materiales son más convenientes para cada caso, podrán controlar la ejecución de los trabajos, asegurando que se realizarán según las directrices marcadas en el proyecto y, en el caso que surja algún imprevisto, te podrán plantear soluciones para resolverlo de forma más económica.

Además, al contar con un profesional, interiorista, arquitecto o arquitecto técnico, podrás sacar más partido al espacio, ya que te puede proponer cambios de distribución y posibles soluciones de aperturas, más o menos sencillas, en el caso que quieras abrir la cocina al salón y al comedor.

En cuanto a reducir costes, debes tener en cuenta que una de las partidas que suele ser más elevada tiene que ver con la elección del material de la encimera, una pieza imprescindible a la que no puedes renunciar, pero sí que puedes escoger un tipo de encimera fabricada en un material más económico, como las encimeras laminadas, una propuesta que cuenta con numerosas ventajas, como la gran variedad de acabados que simulan otros materiales, la alta resistencia a las manchas, la facilidad de instalación, mantenimiento y limpieza.

Elegir un alicatado parcial de las paredes, visible sólo en la zona del antepecho, entre los armarios y no tras ellos, también supone una rebaja considerable en el presupuesto final de la reforma.

Para crear un espacio más acogedor y original puedes instalar un papel pintado en alguna de las paredes de la cocina, de forma que consigas personalizar el espacio, sin complicaciones y a un coste inferior.

También puedes diseñar una cocina impactante, a bajo coste, si instalas un pavimento sobre el suelo original, con lo que evitarás la retirada y el desescombro del suelo antiguo. Entre las distintas alternativas de pavimentos que puedes elegir encontrarás modelos laminados, vinílicos, linóleo y microcemento, alternativas ideales para evitar las obras. En cualquier caso, debes asegurarte que el tipo de suelo que escojas sea apto para espacios como la cocina -y también el baño-, en el que se genera mucha condensación y humedad.

Valora también la posibilidad de reducir el coste del presupuesto de la reforma de la cocina, con el equipamiento interior del mobiliario. Los cajones y gavetas, y las bandejas con sistemas extraíbles siempre encarecen el precio final de la obra, en comparación con los armarios con puertas y baldas simples. Eso sí, ten en cuenta que estas propuestas de equipación interior son una gran solución para disfrutar de una cocina más funcional.

En cuanto a los electrodomésticos, encontrarás modelos en una horquilla de precios muy amplia. Si no quieres equipar tu cocina con electrodomésticos de alta gama, elige una opción intermedia, que cuente con las prestaciones energéticas más eficientes, para que, a corto o medio plazo, puedas ahorrar en el consumo de agua y energía.

Aborda conjuntamente la reforma de la cocina y el baño: conseguirás importantes reducciones en el presupuesto global.

Un baño más funcional, a bajo coste

La reforma integral de un cuarto de baño suele llevarse a cabo cada 15 años, aunque es posible realizar pequeñas modificaciones para actualizar el espacio con sencillas modificaciones, como cambiar la grifería, el color de las paredes o los accesorios.

Tal y como hemos comentado, reformar la cocina y el baño al mismo tiempo te ayudará a reducir el presupuesto global de las dos intervenciones, por lo que vale la pena que te lo plantees como una buena solución, ya que en ambos casos necesitarás intervenir en elementos comunes como las instalaciones, el tipo de pavimento o los azulejos.

Decántate por mobiliario que cumpla con los objetivos de almacenaje que necesitas y diseño atemporal, para que la percepción estética del espacio perdure más en el tiempo, sin pasar de moda. Tal y como sucede con la cocina, la intervención de un profesional será fundamental para sacer el máximo partido a una superficie que acostumbra a ser de tamaño pequeño o medio, además de asesorarte en las mejores opciones de materiales y alternativas de mobiliario y sanitarios que se encuentran en el mercado.

En el cuarto de baño también puedes elegir una solución de alicatado que no revista la totalidad de las paredes, instalando los azulejos únicamente en áreas determinadas, como la zona de del lavamanos y el interior de la bañera o la ducha, de forma que en el resto de la estancia sólo tengas que aplicar pintura. Elige siempre una pintura que sea resistente a la humedad, con capacidad hidrófuga, sea lavable, resistente a los hongos, al vapor y a los cambios de temperatura.